La diabetes gestacional es causada por un nivel elevado de glucosa en sangre que se desarrolla durante el embarazo y suele desaparecer tras el parto. La diabetes durante el embarazo puede afectar la salud de la madre y del bebé, con posibles consecuencias a largo plazo. Puede provocar complicaciones relacionadas con el embarazo, como hipertensión arterial, bebés de gran peso al nacer y parto obstruido. Sin embargo, los cambios en el estilo de vida y la medicación pueden ayudar a controlar la enfermedad.
Durante el embarazo, la placenta produce hormonas que pueden interferir en la capacidad del organismo para utilizar la insulina con eficacia. Esto se conoce como resistencia a la insulina, una parte normal del embarazo. Sin embargo, en algunas mujeres, la resistencia a la insulina llega a ser demasiado elevada, lo que conduce a la diabetes gestacional.
Las mujeres mayores de 45 años corren un mayor riesgo de hiperglucemia durante el embarazo, mientras que las mujeres con antecedentes de Diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 entre cinco y diez años después del parto.
Los bebés expuestos a niveles elevados de glucosa en sangre durante el embarazo también pueden tener un mayor riesgo de tener sobrepeso u obesidad y desarrollar diabetes de tipo 2.
Causas de la Diabetes Gestacional
Aún no se conoce la causa exacta de la diabetes gestacional. Aun así, varios factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de desarrollarla:
• Vivir con sobrepeso u obesidad.
• Tener más de 45 años.
• Tener antecedentes familiares de diabetes o diabetes gestacional en un embarazo anterior.
• Padecer síndrome de ovario poliquístico (SOP)
Las mujeres embarazadas son normalmente controladas para diabetes gestacional entre las semanas 24 y 28 del embarazo.
Síntomas Diabetes Gestacional
La diabetes gestacional no suele presentar síntomas. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar síntomas como:
• Aumento de la sed y la micción
• Fatiga
• Visión borrosa
• Náuseas
• Infecciones frecuentes, como las infecciones por hongos
La diabetes gestacional puede controlarse con una combinación de cambios en el estilo de vida y medicación. En la mayoría de los casos, las mujeres con diabetes gestacional pueden controlar sus niveles de azúcar en sangre modificando su dieta y haciendo ejercicio con regularidad. Sin embargo, algunas mujeres pueden necesitar insulina u otros medicamentos para controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Algunas tecnologías en diabetes podrían ayudar a manejar la glicemia en el embarazo. Por ejemplo se recomienda utilizar un Sensor de glucosa o Monitor continuo de glucosa para controlar los niveles de glicemia cada minuto durante el día y la noche. La información que entrega este sensor puede ser extremadamente valiosa para mantenerse en el rango deseado, haciendo seguimiento y replicando los factores que crean el mejor ambiente para la madre y el hijo.
Fuente:* IDF Federación Internacional de Diabetes