Entendiendo la diabetes

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una condición crónica que se produce cuando el páncreas deja de producir insulina o el cuerpo no puede utilizarla de forma eficaz.

La insulina es una hormona fabricada por el páncreas que actúa como una llave para que la glucosa de los alimentos que ingerimos pase desde el torrente sanguíneo a las células del cuerpo, para producir energía. El cuerpo descompone todos los alimentos ricos en carbohidratos en glucosa en la sangre, y la insulina ayuda a que la glucosa entre a las células.

Cuando el organismo no puede producir o utilizar la insulina de forma eficaz, se producen niveles elevados de glucosa en sangre, lo que se denomina Hiperglicemia. Si los niveles altos de glucosa en sangre se mantienen a largo plazo, se pueden generar daños en el organismo y fallos en varios órganos y tejidos.

Fuente: IDF Federación Internacional de Diabetes

>
Scroll