Para lograr los objetivos que nos hemos propuesto como Fundación, y después de un análisis de las necesidades de los pacientes con diabetes en Chile, decidimos buscar el apoyo de expertos de alto Nivel en el área de diabetes en niños y adultos , en innovación y tecnologías en aplicadas a la Diabetes.
“Estamos honrados y muy contentos de que estos renombrados especialistas en diabetes y tecnologías en salud hayan aceptado colaborar con nuestra Fundación, con el foco en mejorar el futuro de esta condición en cada paciente en Chile”, señaló Pía Zaldívar, presidenta de Fundación Diabetes Futuro.
De esta forma , Fundación Diabetes Futuro informa que incorpora a tres relevantes expertos a su directorio como Asesores :
Doctora Ethel Codner Dujovne, médico cirujano en la Pontificia Universidad Católica, hizo su especialidad como pediatra en el Hospital Roberto del Río, campus clínico de la Universidad de Chile; entre 1995 y 1997 realizó en el Instituto de Investigaciones Materno Infantil y su fellowship en Diabetes en la Universidad de California, San Diego, entre 1997 y 1998.
Estuvo a cargo del plan Auge de Diabetes Mellitus tipo 1 del Hospital San Borja y, desde el 2004 a la fecha, es autora responsable o coautora de numerosos proyectos Fondecyt. Además, es coeditora de las Guías 2018 y 2022 ISPAD de Diabetes del Niño y Adolescente.
Pertenece a la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica, la Asociación Latinoamericana de Diabetes, Androgen Excess Society, International Society of Pediatric and Adolescent Diabetes, American Diabetes Association, Endocrine Society, la Sociedad Chilena de Endocrinología y Metabolismo, y la Sociedad Chilena de Pediatría. Ha publicado sus investigaciones en diversas publicaciones y revistas científicas internacionales, y en 2021 recibió el Premio Academia Chilena de Medicina para Investigación Médica por sus importantes aportes.
Doctora Cecilia Vargas Reyes, actualmente Diabetóloga de la Clínica Alemana De Santiago. Se graduó de la Universidad de Chile como Médico Cirujano, Especialista en Medicina Interna y Especialista en Diabetología, estudio del cual está certificada por la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM).Su formación la avala como una experta en la atención de diabetes mellitus, prediabetes, dislipidemia, diabetes gestacional, tecnologías y diabetes y diabetes en el adulto mayor.
Actualmente es miembro de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) y de la Sociedad Chilena de Diabetología (SOCHIDIAB), de la cual es Past President.
En el área de la Docencia se desempeña como Profesora Asistente Adjunta y Docente del Programa Formación de Especialistas en Medicina Interna de la Universidad del Desarrollo (UDD).Desde 1992 hasta la actualidad, la Dra. Vargas Reyes ha participado como conferencista y autora de trabajos científicos.
Ismael Cáceres Montenegro, Biólogo de la Universidad Andrés Bello con máster en la Universidad de Queensland, experto en tecnologías en diabetes especialmente en Loop app ( automated insulin delivery). Ismael cuenta con amplia experiencia en estos sistemas DIY ( Do it yourself : hacerlo uno mismo) en el seguimiento online con Nightscout. Las soluciones tecnológicas para un mejor control de la Glicemia están presentes, solo hay que buscarlas, entenderlas y usarlas. Él invita y asesora a pacientes y cuidadores a usar Nightscout y a interesarse por el seguimiento online y para los más avanzados hacer Loop, sin olvidar que hay que entender los riesgos, que se disipan con la educación en diabetes y en tecnología aplicada a la Diabetes.